Scroll Top
Cás A Dojo | c.b. Son Bordils 9 | 07144 Costix | Balears

El cultivo de la tierra:
Con animales de tracción o con tractores?

En un experimento de la universidad Kiel/Alemania (Professor Rainer Horn) se ha estudiado el efecto de la labranza de la tierra sobre las características físicas del suelo, durante un periodo de ocho años. Se han comparado diversos trabajos de cultivo típicos con las mismas herramientas en parcelas de idénticas características y bajo las mismas condiciones meteorológicas. En una parcela se ha trabajado con una pareja de caballos pesados y en la otra con un tractor pequeño. Aunque el peso total de los caballos era mayor que el del tractor, en la parcela de los caballos la porosidad del suelo había aumentado hasta un 40% en tres años. Esto quiere decir que tenía notablemente menos compactación y así una mejor capacidad para retener agua. A las plantas les gustó tanto que reaccionaron con un 15% más de rendimiento.

La vibración de las máquinas y el patinar de las ruedas ya causan daños! Los tractores modernos hacen el trabajo con la ayuda de un peso desproporcionado a la fragilidad de las partículas del suelo y así compactan y arruinan las funciones vitales del suelo.

Además un caballo consume vegetales que se pueden producir en una finca y que convierte en subsistencia, estiércol y tracción. Al contrario de lo que se supone normalmente un tractor tiene un grado de eficiencia muy bajo. De la energía ingerida se puede llegar aconvertir un máximo de 25% en fuerza de tracción, de subsistencia nada y en lugar de producir estiércol produce desecho venenoso.

Los caballos caminan de forma diferente y nosotros tenemos en nuestro trabajo la ventaja de acariciar la tierra con ponys de 180kg…

Claro que así se necesita más tiempo, pero la Tierra Viva vale la pena.

Dejar un comentario